“Brahma y otros señores de los mundos materiales, apareciendo de los poros del cabello de Maha Vishnu, permanecen vivos por la duración de una exhalación de este último. Yo adoro a Govinda, el Señor primordial, de quien Maha Vishnu es una expansión de la expansión.” – Sri Chaitanya-charitamrita, Madhya-lila 20.281 (citandoBrahma-samhita 5.48)
La tercera expansión de Krishna es Maha-Vishnu. La potencia de Maha-Vishnu se describe en el Brahma-samhita: yasyaika-nishvasita-kalam athavalambya. Nishvasita-kala significa el período de respiración. Jagad-anda-nathah significa la criatura suprema, la persona suprema creada, Brahma. Brahma es la criatura principal y suprema de cada universo. Hay innumerables universos y también hay innumerables Brahmas.
Usted encontrará en el Chaitanya-charitamrita Que cuando Krishna estaba aquí en este planeta, Brahma estaba muy orgulloso. “Krishna está ahora en el planeta terrenal, y este planeta terrenal es uno de los innumerables planetas bajo mi control.” Brahma es el controlador, la entidad viviente principal y primordial de este universo, por lo que estaba un poco orgulloso. “Krishna está bajo mi control.”
Krishna es Paramatma, la Superalma, y Él lo sabe todo. – lo que uno piensa, lo que hace. Entonces Krishna le pidió a Brahma que fuera a verlo en Dwarka. Krishna estaba allí como rey.
Vino Brahma, y el portero de Krishna le preguntó, “¿Quien eres, disculpa?”
“Dile a Krishna que soy Brahma. He venido a verlo.”
Cuando el portero informó a Krishna, Krishna preguntó, “Oh, ¿qué Brahma?”
El portero volvió a Brahma y le preguntó, “¿Qué Brahma eres?”
Brahma se asombró.
“‘¿Qué Brahma?’ Yo soy EL Brahma. Soy la criatura suprema dentro de este universo.”
Se sorprendió y dijo, “Dile a Krishna que soy Brahma de cuatro cabezas.”
Entonces Krishna lo llamó.
“Muy bien, vamos.”
Brahma vino y ofreció sus reverencias, y le pidió a Krishna, “Krishna, mi Señor, ¿puedo hacerte una pregunta?”
“Dime”
“Tu portero me preguntó, ‘¿Cuál Brahma?’ Entonces, ¿significa que también hay otros Brahmas?”
Krishna dijo, “Sí, hay innumerables Brahmas. Tú solo tienes cuatro cabezas. Hay de ocho cabezas, dieciséis cabezas, treinta y dos cabezas, sesenta y cuatro cabezas, ciento veintiocho cabezas y millones de cabezas. Está bien, los estoy llamando a todos.”
Krishna llamó a todos los Brahmas, y por la maya de Krishna, o poder, Brahma pudo verlos. Pero no pudieron ver a Brahma de cuatro cabezas, y cada uno de ellos vino y ofreció reverencias a Krishna.
Ellos preguntaron, “Mi Señor, ¿Qué puedo hacer por ti? ¿Has preguntado por mi?”
“YSi. No te he visto en mucho tiempo, tantos días, así que te he llamado.”
Vinieron miles y millones de Brahmas, ofrecieron reverencias y se fueron. Y Brahma de cuatro cabezas permaneció en la esquina.
“Oh, ¿qué soy yo?”
Esta es la creación de Krishna.
La Duración del Día de Brahma
Aquí se declara, yasyaika-nishvasita-kalam athavalambya: “Millones de Brahmas viven solo durante el período de respiración de Maha-Vishnu.” Han leído en el Bhagavad-gita (8.17) sobre cada período de Brahma:
“Según el cálculo humano, mil eras juntas es la duración de un día de Brahma. Y esa también es la duración de su noche.” Un día de Brahma es mil veces 4,300,000 de nuestros años. Esas son las doce horas de Brahma. Su día completo es de veinticuatro horas. Ahora calcule uno de esos meses, uno de esos años, uno de esos cien años. Esos cien años de Brahma son solo el período de una respiración de Maha-Vishnu.
Durante el período de respiración, cuando se exhala, todos estos brahmandas, universos, se crean, y cuando inhala, todos se cierran – cuenta cerrada. Esto está sucediendo. Y Maha-Vishnu es la cuarta de las expansiones de Krishna. Eso se dice. El Señor Chaitanya está dando evidencia del Brahma-samhita (5.48): yasyaika-nishvasita-kalam athavalambya . . . . “Adoro a Krishna, Govinda, cuya cuarta expansión es Maha-Vishnu, durante cuyo período de respiración todos estos Brahmas, las cabezas principales de cada brahmanda, viven.”
samasta brahmanda-ganera inho antaryami
karanabdhishayi—saba jagatera svami
“Maha-Vishnu es la Superalma de todos los universos. Recostado en el océano causal, es el amo de todos los mundos materiales.” (Madhya 20.282) Ahora, este Maha-Vishnu, el purushavatara, O la encarnación de Krishna como el purusha, es la principal Suprema Personalidad de Dios de todos los miles de brahmandas.
eita kahilun prathama purushera tattva
dvitiya purushera ebe shunaha mahattva
“Así he explicado la verdad de la primera Personalidad de Dios, Maha-Vishnu. Ahora explicaré las glorias de la segunda Personalidad de Dios.” (Madhya 20.283) Ahora el Señor Chaitanya dice, “Ahora les he explicado sobre la primera encarnación o avatar. Ahora solo intenta escuchar sobre el segundo Vishnu.” Se ha descrito el primer Vishnu. Ahora se describe el segundo Vishnu.
sei purusha ananta-koti brahmanda srijiya
ekaika-murtye praveshila bahu murti haña
“Después de crear el número total de universos, que son ilimitados, Maha-Vishnu se expandió a sí mismo en formas ilimitadas y entró en cada uno de ellos.” (Madhya 20.284) Innumerables universos surgieron durante el período de respiración de Maha-Vishnu. Srijiya significa “Él Creó.” Este Maha-Vishnu de nuevo se expandió a Sí mismo como millones y millones de formas de Vishnu y entró en cada brahmanda. El mismo Vishnu, Maha-Vishnu, se expandió en millones de otras formas.
pravesha kariya dekhe, saba—andhakara
rahite nahika sthana, karila vichara
“Cuando Maha-Vishnu entró en cada uno de los universos ilimitados, vio que había oscuridad por todas partes y que no había lugar para quedarse. Por lo tanto, comenzó a considerar la situación.” (Madhya 20.285)
nijanga-sveda-jale brahmandardha bharila
sei jale shesha-shayyaya shayana karila
“Con el sudor producido por su propio cuerpo, el Señor llenó de agua la mitad del universo. Luego se acostó en esa agua, sobre Ananta Sesha.” (Madhya 20.286) Lo que estamos viendo es solo la mitad de este universo. La otra mitad está llena de agua. No podemos ver esa agua, pero hay agua. El universo es como una bola medio llena de agua. ¿De dónde ha salido esta agua? Del Vishnu que entró en cada universo. De Su transpiración creó esta agua. Y se acostó sobre el agua. Se le llama Seshashayi Vishnu o Garbhodakashayi Vishnu.
El Nacimiento del Señor Brahma
tanra nabhi-padma haite uthila eka padma
sei padme ha-ila brahmara janma-sadma
“Una flor de loto luego brotó del ombligo de ese Garbhodakashayi Vishnu. Esa flor de loto se convirtió en el lugar de nacimiento del Señor Brahma.” (Madhya 20.287) Has visto esa imagen.
sei padma-nale ha-ila caudda bhuvana
tenho ‘brahma’ haña srishti karila srijana
“En el tallo de esa flor de loto, se generaron los catorce mundos. Luego se convirtió en el Señor Brahma y manifestó el universo entero.” (Madhya 20.288) Brahma es un ser vivo, jiva-tattva. Él no es vishnu-tattva. Solo mira lo poderoso que puede ser un ser vivo. Brahma fue creado por Garbhodakashayi Vishnu, y Brahma a su vez creó todos estos sistemas planetarios. Hay catorce sistemas planetarios en todo el universo. Hay siete sistemas planetarios superiores: Bhurloka, Bhuvarloka, Svargaloka, Maharloka, Janaloka, Tapoloka, y Brahmaloka. Y hay siete sistemas planetarios inferiores: Atala, Vitala, Sutala, Talatala, Mahatala, Rasatala, y Patala.
‘vishnu’-rupa haña kare jagat palane
gunatita vishnu—sparsha nahi maya-sane
“De esta manera, la Suprema Personalidad de Dios en Su forma de Vishnu mantiene todo el mundo material. Dado que Él siempre está más allá de las cualidades materiales, la naturaleza material no puede tocarlo.” (Madhya 20.289) Ahora, este Vishnu no tiene nada que hacer. No se ve afectado por la contaminación material. Ese es el poder de Vishnu. Cuando las entidades vivientes venimos a este mundo material, nos contaminamos y nos afecta la influencia de esta naturaleza material. Pero Vishnu, aunque se ocupa de la gestión de la creación de este brahmanda, no es afectado.
‘rudra’-rupa dhari kare jagat samhara
srishti, sthiti, pralaya haya icchaya yanhara
“El Señor Supremo en Su forma de Rudra [el Señor Shiva] provoca la disolución de esta creación material. En otras palabras, solo por Su voluntad hay creación, mantenimiento y disolución de toda la manifestación cósmica.” (Madhya 20.290) Cuando estos mundos materiales, o universos, van a ser aniquilados, el mismo Vishnu en Su forma del Señor Shiva los aniquila. Vishnu crea, Shiva aniquila y Brahma está a cargo de este universo.
brahma, vishnu, shiva—tanra guna-avatara
srishti-sthiti-pralayera tinera adhikara
“Brahma, Vishnu y Shiva son Sus tres encarnaciones de las cualidades materiales. La creación, el mantenimiento y la destrucción, respectivamente, están a cargo de estas tres personalidades.” (Madhya 20.291) Ahora, este mundo material se crea, permanece por algún tiempo y se aniquila, tal como lo hemos visto en el Bhagavad-gita (8.19):
“Una y otra vez llega el día, y esta multitud de seres está activa; y de nuevo cae la noche, oh Partha, y se disuelven impotentemente.” Esta naturaleza material es así. Has visto que una lámpara a veces se enciende y otras se apaga. De manera similar, existe la creación, el mantenimiento y la aniquilación de este mundo material.
Estas tres funciones están controladas por tres gunavataras, encarnaciones cualitativas del Señor Supremo. Vishnu es la encarnación de la modalidad de la bondad, Shiva es la encarnación de la modalidad de la aniquilación y Brahma es el encargado. Brahma es el creador secundario. Primero que todo, todo – los principales ingredientes materiales y las gunas, o cualidades – son creadas por Vishnu. Luego, con esos ingredientes, Brahma crea la creación secundaria, todos estos sistemas planetarios. Entonces Brahma es un creador secundario. Y luego Vishnu mantiene.
Puedes darle a un carpintero madera y tablones y materiales y tornillos y otras cosas, y el carpintero hace un muy buen gabinete. Y mantienes eso. Del mismo modo, este brahmanda, la creación secundaria, la realiza Brahma, y Vishnu es el sustentador. Y cuando va a ser destruido, es destruido por Shiva.
Encarnaciones de Cualidades
Estos tres gunavataras – Brahma, Vishnu, y Shiva – son encarnaciones de las gunas o cualidades de Krishna, bondad, pasión e ignorancia. En otras palabras, debe entenderse que los tres gunas vienen de Krishna. Entonces, para Krishna no existe tal distinción.
Varias veces he explicado que la distinción de diferencias materiales, espirituales y cualitativas es para nosotros, no para Krishna. ¿Cómo es eso? Un gobierno tiene diferentes departamentos – departamento criminal, departamento civil, este departamento, ese departamento, tantos departamentos. Ahora, para nosotros, el departamento penal puede no ser tan agradable y el departamento civil puede ser muy agradable, pero para el gobierno, los departamentos son iguales, porque el gobierno tiene que mantenerlos por igual, ya sea el departamento criminal o el departamento civil. El gobierno no puede hacer la distinción de que “Este es el departamento criminal; por lo tanto, este departamento debe descuidarse” o “Es inferior.” No. Más bien, el gobierno puede gastar más en el departamento penal que en el departamento civil.
Del mismo modo, estas distinciones cualitativas – materia, espíritu y los diferentes tipos de modos o cualidades – son distinciones para nosotros, no para Krishna. El es absoluto. Para el Absoluto no existen tales distinciones. Por lo tanto, cuando Krishna viene a este mundo material, no le afecta. Supongamos que el ministro, el secretario del presidente, va al departamento penal para ver la prisión. No se ve afectado por las reglas de la prisión. Es simple de entender. Si el prisionero piensa, “Oh, también es uno de los presos porque ha venido aquí,” eso es una tontería. No es un prisionero. De manera similar, cuando Krishna viene a este mundo material, si un hombre tonto piensa que Él también es uno de nosotros, es el tonto número uno. Por lo tanto en el Bhagavad-gita (9.11) El Señor Ktishna dice,
“Los necios se burlan de Mí cuando bajo en forma humana. No conocen Mi naturaleza trascendental y Mi supremo dominio sobre todo lo que es.”
Así que aquí se dice:
brahma, vishnu, shiva—tanra guna-avatara
srishti-sthiti-pralayera tinera adhikara
“Brahma, Vishnu y Shiva son Sus tres encarnaciones de las cualidades materiales. La creación, el mantenimiento y la destrucción, respectivamente, están a cargo de estas tres personalidades.” (Madhya 20.291)
hiranyagarbha-antaryami—garbhodakashayi
‘sahasra-shirshadi’ kari’ vede yanre gai
“Garbhodakashayi Vishnu, conocido dentro del universo como Hiranyagarbha y el antaryami, o Superalma, es glorificado en los himnos védicos, comenzando con el himno que comienza con la palabra sahasra-shirsha.” (Madhya 20.292) En los Vedas hay una oración llamada Sahasra-shirsha. Esa es una oración muy famosa. Esa oración se ofrece a este Vishnu. ¿Qué Vishnu? Garbhodakasayi Vishnu, el Vishnu que ha entrado en cada universo.
ei ta’ dvitiya-purusha—brahmandera ishvara
mayara ‘ashraya’ haya, tabu maya-para
“Esta segunda Personalidad de Dios, conocida como Garbhodakashayi Vishnu, es la dueña de todos y cada uno de los universos y el refugio de la energía externa. No obstante, permanece más allá del contacto de la energía externa.” (Madhya 20.293) Aunque este Vishnu es el refugio de la energía material, todavía no tiene nada que ver con esta energía material. Está libre de la contaminación de la energía material. En el Srimad-Bhagavatam (1.7.4) se dice:
“Así él [Vyasadeva] fijó su mente, ocupándola perfectamente al vincularla en el servicio devocional [bhakti-yoga] sin ningún matiz de materialismo, y así vio a la Absoluta Personalidad de Dios junto con Su energía externa, que estaba bajo control total.” Cuando Vyasadeva intentaba escribir el Srimad-Bhagavatam, por bhakti-yoga vio dos cosas: la Suprema Personalidad, purusham purnam, y la energía material, mayam, quien estaba lejos del – apashrayam.
La Tarea Ingrata de Maya
La tarea de Maya es una tarea muy ingrata, porque ella está a cargo de las almas condicionadas, y su tarea es siempre dar miserias a todas las almas condicionadas. Puede que no lo hayas visto, pero hay una imagen de Durga, o Maya, y ella tiene un tridente, trishula. Su trishula representa los tres tipos de miserias. Maya, esta naturaleza material, siempre está infligiendo al alma condicionada tres tipos de miserias para que puedan volver a su conciencia, la conciencia de Krishna. Pero las almas condicionadas son tan tontas y aburridas que han aceptado, “Oh, estas miserias son muy apetecibles.” Si. No tienen la sensación de que siempre están en tres clases de miserias: adhyatmika, miserias de su propio cuerpo y mente; adhibhautika, miserias de otras entidades vivientes; y adhidaivika, miserias de la naturaleza. Esto está sucediendo constantemente.
En la prisión, cuando los presos están allí, no significa que deban estar cómodamente ubicados allí. La casa de la prisión está destinada a darles siempre algunos problemas para que puedan tomar conciencia de que “Somos infractores de la ley. Por eso aquí somos castigados.” Pero el prisionero puede ser tan tonto que piensa, “Todo bien. No me importa esta prisión. Déjame terminar este período y volver a cometer molestias y volver a venir a esta prisión.” Y así continúa.
¿Cuál es la posición de las almas condicionadas que no vuelven a sus sentidos? La gracia de algún representante especial del Señor Supremo, o del Señor Supremo mismo, se ofrece a estas almas condicionadas. “Este no es tu lugar. Eres parte integral de Dios. Tu lugar está en el reino de Dios. Tu lugar está ahí. Estás luchando mucho en esta naturaleza material. Intenta comprender tu posición.”
Estas cosas se describen en las Escrituras, en los Vedas, para que estas tontas almas condicionadas puedan volver a sus sentidos y tratar de volverse conscientes de Krishna y hacer que su vida sea exitosa para que puedan regresar a casa, de regreso a Dios.
Muchas gracias.