Por Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Conferencia dada en New York City, Diciembre 6, 1966

El Señor Krishna dice que Él, y no las soluciones temporales a los llamados problemas, debería ser la meta de la vida.

gatir bharta prabhuh sakshi
nivasah sharanam suhrit
prabhavah pralayah sthanam

nidhanam bijam avyayam

“Yo soy la meta, el sustentador, el amo, el testigo, la morada, el refugio y el amigo más querido. Yo soy la creación y la aniquilación, la base de todo, el lugar de descanso y la simiente eterna.”—Bhagavad-gita 9.18

El Señor es gati, el destino o meta. Debido a nuestra ignorancia, debido a nuestro ser abrumado por la energía ilusoria, no sabemos cuál es nuestro destino de vida. El destino de la vida es restablecer nuestra relación perdida con el Señor Supremo. Por desgracia, la gente no sabe esto. Simplemente están pensando que el propósito de la vida es tener la mayor cantidad de gratificación de los sentidos. Esta es una ilusión. Debido a que estamos materialmente absortos y el concepto material de la vida se centra en nuestros sentidos, podemos tratar de exprimir todo tipo de placer de los sentidos. La gente no tiene otra información. Ellos están ganando, trabajando muy duro, y su objetivo final es complacencia de los sentidos.

El objetivo final real es Krishna, o el Señor Supremo. ¿A dónde vas? ¿Qué camino vas a tomar para tu progreso? “Oh, eso no se puede decir. Estamos avanzando en complacer los sentidos. Nuestra meta es la mayor cantidad de placer que podemos derivar de los sentidos”. No, la meta es Dios, Vishnu, el Señor Supremo, de donde somos parte y porción.

Después de haber olvidado nuestra relación con Dios, estamos luchando. El Señor Krishna dice en el Bhagavad-gita (15.7),

mamaivamsho jiva-loke
jiva-bhutah sanatanah
manah shashthanindriyani
prakriti-sthani karshati

“Las entidades vivientes de este mundo condicionado son Mis partes fragmentarias eternas. Debido a la vida condicionada, están luchando muy afanosamente con los seis sentidos, entre los que se incluye la mente.” Prakriti-sthani: “en esta naturaleza material” Las porciones fragmentarias del Señor Supremo, las entidades vivientes, están luchando, atrapadas por los sentidos y la mente. Pero este no es el objetivo. El Señor dice en el Bhagavad-gita que él es la meta.

Esta naturaleza material es la naturaleza externa del Señor Supremo. Debido a que hemos sido atrapados en esta naturaleza material, estamos pensando que hacer progreso material en la vida, es la perfección. Esto se llama durashaya. Duh significa muy lejano o muy difícil, y a shaya significa esperanza. Esta esperanza no se va a cumplir. Esto se llama ilusión. Estamos avanzando para hacer la vida perfecta de progreso material. Esta es nuestra esperanza indebida. Nunca se cumplirá.

¿Y cuál es la actividad? Adanta-gobhir vishatam tamisram. Go significa los sentidos. Adanta significa desenfrenada e incontrolada. Sentidos no controladas justo como un caballo sin control. Estás en el carruaje y el caballo no está controlado, desenfrenado, y él lo está llevando con toda su fuerza y poniéndote en el Océano Atlántico. No tienes ningún control. Vishatam significa que estás entrando en la parte más oscura de la ignorancia a causa de tus sentidos descontrolados, sin freno.

Las personas que no conocen el destino están tratando de descubrir por la experiencia lo que ya ha sido descubierto. Te voy a dar un ejemplo práctico.

El padre de uno de nuestros estudiantes se acercó y le dijo: “Oh, no me gusta esa asociación a la que te has unido. ¿Por qué no persigues a las mujeres? Comer, beber y disfrutar. Te daré un coche.”

¿Lo ves? ¿Cuál es la culpa de los pobres estudiantes? Él está tratando de abandonar toda intoxicación. Él no come carne. Vive puramente de los vegetales. Él controla sus sentidos, no tiene relaciones sexuales ilícitas, asiste a clase por la mañana y la tarde. Oh, su padre piensa que es peligroso.

Pero el padre ya ha experimentado la vida material. Estaba casado y divorciado tres veces. Él tiene una muy mala experiencia de la vida, pero él está induciendo a su hijo a hacer lo mismo. No tiene otra idea.

Esto es llamado punah punash carvita-carvananam: “masticar lo masticado.” Tomo una caña de azúcar, la mastico, sacando todo el jugo, y luego la tiro a la calle. Entonces alguien viene y la mastica. ¿Qué hay para él? Ya he tomado todo el jugo. Esta experiencia de la vida material- correr tras las mujeres, beber y gratificación de los sentidos y gastar como nada y tantas cosas que hemos visto, pero no hemos tenido ninguna felicidad real. Sin embargo, yo estoy tratando de inducir a mi hijo, a mi cargo, en esa forma de vida.

Las personas tontas no piensan, “Ya he experimentado todas estas cosas. ¿Qué beneficio, qué felicidad, he conseguido? Me siento frustrado en mi vida. ¿Por qué he de inducir a mi hijo a hacer lo mismo? Si amo a mi hijo, ¿por qué he de inducirlo a eso? Déjelo experimentar con esta conciencia de Krishna.” No. Debido a los sentidos no controlados, no pueden pensar de esa manera.

Hay una historia muy bonita. Los monos son siempre muy ocupados. ¿Sabías? Pero su tarea es simplemente destruir. En el pueblo había un carpintero que estaba dividiendo una gran viga con una sierra. Al final de su jornada de trabajo, había cortado hasta la mitad de la viga, por lo que puso un bloque entre las dos partes y se fue. Un mono se acercó y sacó el bloque, haciendo que las dos mitades de la viga se juntaran y le cortaron la cola. Así que se fue a su sociedad y dijo: “Cortarse la cola es la última moda”.

Vi una historia similar en el cine, en mi infancia. Un hombre estaba sentado en el parque, y un chico travieso clavó su faldón en la banca. Cuando se levantó, la mitad de la cola se arrancó. Así que cuando él estaba bailando en el baile, todo el mundo estaba mirando a su espalda: “¿Qué es eso? su cola está cortada”. Vio en el espejo. “Mi cola es corta.” Así que empezó a bailar mejor, y todo el mundo le preguntó: “¿Qué es …?” “Oh, esta es la última moda”. Así que todos los hombres comenzaron a reducir sus faldones. ¿Lo ves?

La vida está pasando. “Me he engañado, así que no quiero que mi hijo sea inteligente. Que también sea engañado.”

Esto es repetidamente masticar lo masticado. Pero del Bhagavad-gita entendemos que nuestro objetivo último de la vida es llegar a Krishna, el Señor Supremo, gatih.

 

Krishna, el Sustentador

La siguiente palabra en el versículo de hoy, es bharta, “sustentador.” Krishna está manteniendo a todo el mundo. Eso es un hecho. Hay 8.400.000 especies de vida, de los cuales los seres humanos son 400.000. Las otras especies no tienen ningún problema económico. No hay duda de hambre. Están comiendo, durmiendo, apareandose y defendiendose a su manera. No tienen ningún problema. Sólo los hombres civilizados tienen problemas. Ellos no creen que Dios proteja a todos. Mediante avance de la civilización han aprendido este arte, de rechazar a Dios. Ellos quieren resolver su problema económico por sí mismos. Dios les da suficientes granos, frutas, verduras, leche. No, ellos quieren resolver sus problemas matando a pobres animales. Pero ellos no creen en Dios. No tienen en cuenta, “Yo estoy matando pobres animales. Son también hijos de Dios tanto como Yo. Dios es el sustentador de ese pobre animal. Dios me está manteniendo. ¿Por qué debería interferir en la vida de los demás?” ¿Lo ves? No tienen sentido tal porque no creen en Dios. No tienen tanta fe. Así es esto.

Pero en el Bhagavad-gita el Señor dice, “No, yo soy el Supremo. Y yo soy el prabhava. Todo, todo lo que ves, está emanando de mí.”

No tenemos ningún problema económico. Dios es el sustentador de todo el mundo. La producción en todo el mundo es suficiente para proveer toda la población del mundo. Ese es el arreglo de Dios. No hay escasez. Pero debido a que hemos hecho nuestras propias normas y reglamentos, podemos producir mucho más de lo que se necesita por nosotros y tirar el exceso en el océano. Sin embargo, si algún país pobre o pobre hermano viene, nos negaremos a compartir. Debido a que no sabemos que nuestro destino debe ser Dios, violamos las reglas de la naturaleza, las leyes de Dios, y cada vez son atrapados por esta naturaleza material. Este es un hecho.

Gatir bharta prabhuh. Prabhu significa el maestro. y sakshi significa testigo. Dios está sentado dentro de tu corazón, por lo que Él es el testigo. Lo que estás haciendo, lo está viendo. Él te da facilidades para hacer lo que quieras, pero al mismo tiempo tú puedes olvidar. Supongamos que yo quería hacer algo en esta vida, pero mi tarea no se cumplió. En la próxima vida, cuando tenga otro cuerpo, Dios me recuerda: “Bueno, querías hacer esto. ¿Por qué no experimentas?” El Señor Krishna declara en el Bhagavad-gita (15.15): sarvasya caham hridi sannivishtah: “Yo estoy situado en el corazón de todos.” Mattah smritir jnanam apohanam ca: “De mí proceden el recuerdo, el conocimiento y el olvido.” ¿Por qué Dios hace una persona olvidadiza y anima a otra persona? Él responde a su deseo. La mayoría de la gente no quiere revivir su relación con el Señor Supremo.

Cada vez que hablo de Dios, alguna persona pondrá a prueba, “Oh, ¿qué es Dios? Swamiji, ¿por qué habla de Dios?”

Ellos no quieren a Dios, así que Dios responde: “Olvídeme. Sí, te olvidas y sufres.”

Otros quieren a Dios, como el estudiante tratando de restablecer su relación con Krishna. Oh, Krishna le da lo que quiere también: “Sí”.

Los negocios de Dios es hacerte olvidadizo porque tú quieres olvidar. Y cuando avanzas, si quieres saber, si quieres restablecer tu relación con Él, Él te animará.

El testigo te da total independencia. Lo que quieras, lo haces, pero Él da la instrucción al mismo tiempo:  “Estas cosas no te satisfacerán, mi querido muchacho Abandona todas esas tonterías, Ven a Mí te daré toda la protección” Pero no quiero tomar protección. ¿Qué puede hacer Dios? Él puede hacer todo, pero no interfiere en tus asuntos. Si quieres olvidar, Él te dará tantas facilidades por la energía ilusoria para que puedas olvidar, olvidar, olvidar.

Ahora tienes este hermoso cuerpo de un ser humano civilizado. Y puedes conseguir cuerpos más desarrollados, como los de Brahma o el sol o la luna. Y si olvidas, hay que bajar a los perros y gatos y hormigas y los gérmenes y tantas cosas, convertirse en un gusano en las heces. Él te dará todas las facilidades. Esto se llama karma-chakra, el círculo de trabajo.

Reviviendo Nuestro Deseo Puro

A medida que deseas, Dios te da facilidad. Por lo tanto nuestro deseo puro debe revivido. Para ello, el Bhagavad-gita y otras escrituras están ahí. Nos hemos olvidado de todas estas cosas. Por lo tanto, los libros y las escrituras están ahí. Esa es una misericordia de Dios.

Todos los días consultamos libros para hacer algo. ¿Cuál es la tasa postal? No se. Tengo un paquete para enviar, por lo que hay que consultar con un libro. La dirección está ahí, la guía postal está ahí, y yo hago lo correcto. Del mismo modo, cuando hemos olvidado el destino de la vida, tenemos que consultar las escrituras por guía.

El Señor dice, gatir bharta prabhuh sakshi: “Yo soy el destino. Yo soy tu mantenedor. Yo soy tu Señor. Soy testigo de lo que estás haciendo.” Nivasa: “Y vives en mí. No eres independiente.” Estamos viviendo en la tierra, debajo del cielo. ¿Y qué es el cielo? ¿Qué es la tierra? La energía del Señor Supremo.

Nivasah sh aranam. “Estás tratando de vivir. Cada momento estás halagando a alguien que es más grande que tú, pero ¿por qué no vienes a mí? No se puede vivir sin halagar a tu jefe. Esa es tu posición.”

Saranam significa tomar refugio en alguien. Especialmente en estos días, sin embargo por más educado que yo sea, con una aplicación que he tomado refugio en un gran hombre: “Por favor, dame un poco de trabajo”. Puedo ser un hombre muy inteligente y convertirme en el gobernante de este país. Oh, voy a tener que adular gente en la calle: “Por favor, vote por mí Por favor, vote por mí. Por favor, reelígeme a mí…” Así que estoy tomando sharanam. Soy halagador. Estoy tomando refugio en todo momento. ¿Por qué no tomar refugio en Dios?

“Oh, ¿qué dice? ¿Por qué hablar de Dios, Swamiji?”

Ellos se refugian del perro, pero no de Dios. ¿Lo ves? Así es.

Saranam suhrit. Suhrit significa bienqueriente. ¿Quién puede ser más un bienqueriente que Dios? Yo puedo ser un amigo, un bienqueriente, a un círculo limitado, pero Dios es el amigo y bienqueriente de todas las entidades vivientes. Yo puedo cuidar de mi familia, para ver que son felices, están comiendo, pero Dios se encarga de innumerables entidades vivientes. ¿Lo ves? Yo no cuido de las hormigas en mi habitación para asegurarme de que están comiendo. No me hago cargo de los bichos en la cama. Dios se encarga de ellos. Él es suhrit. Él quiere eso “Vive. Te doy la libertad, lo que quieras. Pero si quieres ser feliz, entonces abandona toda esta tontería. Ven a Mí. Refúgiate en Mí. Te daré toda la protección.”

Prabhavah: desarrollo. Estás tratando el desarrollo económico, pero ¿cómo se puede tener desarrollo económico si no hay material suministrado por Dios? ¿Se puede construir un rascacielos grande sin los materiales que son proporcionados por Dios? ¿Se puede fabricar madera? ¿Se puede fabricar piedra? ¿Se puede fabricar cal? ¿Se puede fabricar hierro? No se puede fabricar. Puedes trabajar, trabajar. Los materiales son provistos por Dios, y por tu trabajo, tu inteligencia, puedes transformar una cosa en otra.

Los expertos en economía dicen eso. El hombre no puede fabricar cualquier cosa. Él puede transformar una cosa en otra. No se puede fabricar hierro. Puedes transformar los minerales de hierro en una fábrica de hierro. Que puedes hacer y perder tu valioso tiempo. Esa energía que tienes. Pero no se puede producir hierro. Se puede fabricar vidrio y vivir en un edificio muy cómodo con el vidrio por todos lados, pero ¿qué es el cristal? El vidrio es una piedra fundida con algunos productos químicos. La piedra es suministrada por Dios, y los productos químicos se suministran por Dios. La inteligencia con que se está trabajando es suministrada por Dios. Tu cuerpo es abastecido por Dios. Eres de Dios. Así que todo viene de Dios. Prabhavah: “Yo soy la fuente de suministro de todo.”

Pralayah. Si Dios quiere, en un segundo tu ciudad de Nueva York será empujada hacia el Océano Atlántico. Sthanam: Él es el refugio. Nidhanam bijam. Bijam significa la simiente.

Avyayam: imperecedero. Ahora, ¿Qué son las entidades vivientes? Son parte integral del Señor Supremo. Somos entidades vivientes. Estamos aplicando nuestra energía para construir todas estas cosas, pero estos materiales no tienen ningún valor si no estamos allí. Esta tierra, América, yacía vacante antes de que las personas civilizadas de Europa vinieran aquí. Mediante la energía de estos seres vivientes, el tema aquí se ha desarrollado. La materia no es prominente. No le dés más importancia a la materia. Lo importante es la entidad viviente. ¿Y cuál es la entidad viviente? La entidad viviente es parte integral del Señor Supremo. Por lo tanto, Él es la causa de las semillas de las entidades vivientes.

El siguiente versículo comienza tapamy aham: “Yo soy el dador de calor.” El sol da calor. No se puede fabricar un sol, pero puede el Señor. Por lo tanto Él está calentando.

Aham varsham: “Soy la lluvia.” No se puede regular la lluvia. Eso está en manos de Dios o en administración de Dios. Si no hay lluvia, no se puede hacer llover, o si hay demasiada lluvia, no se puede detener.

Nigrihnamy utsrijami: “Y si quiero, puedo dar problemas a toda la población del mundo. Si quiero aniquilarlos, en un momento puedo hacer eso.”

Amritam: “Si quiero, puedo darte vida eterna.” Si nos acercamos a Dios, la vida eterna está garantizada. Y si no lo hacemos, entonces nos vamos en el ciclo de nacimiento y muerte. Amritam chaiva mrityush cha sad asach chaham arjuna. Sat significa la energía espiritual, y asat significa la energía material. “Debido a que ambas energías son energías de Dios, estas energías son también Dios, Arjuna”.

Esta descripción de su posición personal, la posición de Dios, viene dada por el Señor Krishna a Arjuna. Tenemos que aprender del Bhagavad-gita, directamente dicho por el Señor Supremo, y aceptar y actuar en consecuencia. Eso se llama conciencia de Krishna. Pensamos en Krishna. Él lo es todo. Así que vamos a llegar a ser sumisos y perseguir este proceso del servicio devocional. Ese es el camino de la felicidad. Ese es el camino de la perfección.

Muchas gracias.