Krishna, el padre dador de semillas de todos los seres vivientes (Gita 14.4), es también el bienqueriente de todos los seres vivos (Gita 5.29). Como un padre quiere lo mejor para sus hijos, Krishna quiere lo mejor para cada uno de nosotros. Y como un padre provee para sus hijos, Krishna provee para todos nosotros. – eko bahunam yo vidadhati kaman (Katha Upanishad 2.2.13): “El Uno cumple los deseos de los muchos.” A través de Sus diferentes expansiones, el todopoderoso Señor Supremo, Krishna, mantiene a todos los seres vivientes, en sus estados condicionados y liberados.
Como parte de Él, las entidades vivientes tenemos las cualidades de Krishna en un grado mínimo, así como una gota de agua del océano tiene las cualidades del océano en un grado mínimo. Por nuestra naturaleza, queremos ayudar a los demás y queremos lo mejor para ellos. Incluso en las especies inferiores, los padres cuidan a su descendencia, los grupos de la misma especie se ayudan entre sí y, a veces, en las relaciones simbióticas entre especies, las diferentes especies se ayudan entre sí.
Los seres humanos, naturalmente, nos preocupamos no solo por nosotros mismos y nuestra propia familia, sino también por nuestra comunidad, nuestra sociedad, nuestra nación, nuestras almas gemelas, la humanidad y otras entidades vivientes. Mucha gente está tratando de salvar especies en peligro de extinción, selvas tropicales y arrecifes de coral, tratando de reducir la contaminación y eliminar la explotación, etc.
El gran moralista Canakya Pandita dijo que una de las características de las personas cultas es que ven el sufrimiento de los demás como propio. En otras palabras, una persona instruida no es insensible, sino cariñosa. Srila Prabhupada concuerda: “Un devoto puro siempre se acongoja al ver sufrir a otros.” (Bhagavatam 7.9, Sumario) Algunas de las veintiséis cualidades de un devoto enumeradas en el Chaitanya-charitamrita se relacionan con el cuidado, como ser amable con todos, ser igual con todos y ser caritativo, benevolente, amigable y compasivo. Un devoto, sabiendo que todos los seres son hijos de Dios y amados por Él, los ve por igual y quiere aliviar su miseria.
Krishna está complacido con aquellos que se preocupan por los demás y tratan de ayudarlos, y la evidencia de Su placer puede estar en el crecimiento medible y la felicidad que experimentan esas personas de buen corazón. Un artículo reciente de la revista Time declara: “La investigación científica proporciona datos convincentes para respaldar la evidencia anecdótica de que ser dadivoso es un camino poderoso hacia el crecimiento personal y la felicidad duradera.” (https://time.com/collection/guide-to-happiness/4070299/secret-to-happiness/) Los filántropos y otras personas que viven vidas más desinteresadas se sienten más satisfechos y felices que aquellos que limitan su enfoque a preocupaciones egocéntricas.
En épocas pasadas, los líderes se sentían responsables del bienestar de todos los ciudadanos: “El rey Gaya brindó total protección y seguridad a los ciudadanos para que sus bienes personales no fueran perturbados por elementos indeseables. También vio que había suficiente comida para alimentar a todos los ciudadanos.” (Bhagavatam 5.15.7)
“Ciudadanos” incluyendo todo tipo de entidades vivientes dentro de su ’ jurisdicción: “El rey está destinado a proteger a todos los seres vivos, a saber, los acuáticos, las plantas, los árboles, los reptiles, las aves, los animales y el hombre. Cada uno de ellos es parte integrante del Señor Supremo (Bg. 14.4), y el rey, como representante del Señor Supremo, tiene el deber de brindar la protección adecuada a cada uno de ellos.” (Bhagavatam 1.12.4, Significado)
Cuidado Espiritual
La protección y el cuidado no se limitan a la protección corporal y la satisfacción de las necesidades corporales. Cada uno de nosotros es un alma individual – un atma – encarcelada en un cuerpo y una mente materiales. El cuidado espiritual es ayudar a liberar el atma de su incómoda circunstancia. Debido a nuestra identidad espiritual como atma y nuestra situación material – nuestro cuerpo y nuestra mente son mortales y están sujetos a todo tipo de sufrimiento – somos almas gemelas de todos los seres. Krishna dice, “Uno es un yogui perfecto que, en comparación con su propio yo, ve la verdadera igualdad de todos los seres, tanto en su felicidad como en su angustia.” (Gita 6.32) Cuidados y protección que ignoran el atma y se preocupan solo por el cuerpo y la mente, están incompletos y no son aprobados por Krishna.
En un mundo de preocupaciones de “Auto-Ayuda” y “Auto-Mejora” podemos fácilmente volvernos absortos en nosotros mismos y sofocar nuestra inclinación innata a extendernos por el’ bien – de los demás, desear que se beneficien física, mental, emocional y espiritualmente. Si sufro de falta de cuidado, insensibilidad hacia el sufrimiento espiritual y material de los demás, esa falta es solo mi responsabilidad. No puedo ordenar que cambie esta actitud antinatural y de corazón duro, pero puedo controlar cómo actúo y lo que digo. Incluso si no tengo ganas, puedo optar por actuar y hablar como si me importara. Esto no es artificial ni forzado, sino un reflejo de quién soy realmente – un atma, una parte integral de Dios, que se preocupa por todos los seres. Es una falta de cuidado lo que es artificial. En lugar de actuar de acuerdo con los dictados de la insensibilidad, puedo tratar de preocuparme por los demás incluso cuando mis emociones no están de acuerdo. Al tolerar cualquier cosa que suceda y al depender de mi deseo innato de cuidar, que proviene del cuidado que Krishna tiene por todos los seres, desarrollo una nueva dimensión en mí.
El cuidado no está estereotipado; incluso puede extenderse a relaciones negativas. El cuidado dirigido a alguien que explota o abusa de otros puede incluir la ira expresada sin rencor ni prejuicios, y puede incluir el castigo impuesto para rectificar la ofensa. Srila Prabhupada escribe, “La batalla de Kurukshetra se libró de acuerdo con el plan de Dios. Arjuna se negaba a pelear, pero se le dijo que debía pelear de acuerdo con el deseo del Señor Supremo.” (Gita 11.33, Significado) Arjuna mostró su cuidado no por la no violencia, sino luchando contra los agresores.
La mejor manera de mostrar el cuidado no siempre es fácil o clara, pero siempre es necesaria. El cuidado puede abarcar severidad y suavidad, gravedad y despreocupación, castigo y clemencia. Puede significar aceptar con gentileza los aspectos desagradables y poco probables de cambiar de alguien, o puede significar disociarse de alguien. El cuidado basado en el amor y ceñido por el conocimiento espiritual y el desapego resiste la embestida de nuestros estados de ánimo, fases y vulnerabilidades fluctuantes.
Con la dignidad merecida de los seres espirituales, los devotos recuerdan su objetivo – complacer a Krishna con su servicio y amor – y relacionarse con los demás sobre la base de lograrlo. No permiten que la crueldad estrangule su ánimo de cuidar y restrinja su visión, pero descubren cómo extenderse por el bien de los demás.
En sánscrito, cuidado y protección se llama poshana, que incluye nutrir, apreciar, criar, mantener, apoyar y sostener. Poshana también se refiere al cuidado y protección especiales que el Señor da a Sus devotos.
Krishna Cuida Especialmente a sus Devotos
Krishna declara (Gita 9.29), “No envidio a nadie, ni soy parcial con nadie. Soy igual a todos,” lo que puede hacer que uno se pregunte cómo puede cuidar y proteger de manera especial a Sus devotos. Sin embargo, lo hace. Él continúa, “Quien me rinde servicio con devoción es un amigo, está en Mí y yo también soy un amigo para él.” ¿No es eso parcialidad? ¿Dios tiene favoritos? Srila Prabhupada explica,
Esto no es discriminación; es natural. Cualquier hombre en este mundo material puede tener una disposición muy caritativa, pero tiene un interés especial en sus propios hijos. El Señor afirma que toda entidad viviente – en cualquier forma – es Su hijo, por lo que proporciona a todos un generoso suministro de las necesidades de la vida. Es como una nube que derrama lluvia por todas partes, sin importar si cae sobre la roca, la tierra o el agua. Pero a Sus devotos, les da una atención específica. (Gita 9.29, Significado)
Prabhupada después explica, “Así como un rey mantiene su reino y súbditos pero, no obstante, presta especial atención a los miembros de su familia, la Personalidad de Dios presta especial atención a Sus devotos, quienes son almas completamente entregadas a Él.” (Chaitanya-charitamrita, Adi 2.91–92, Significado)
Este supuesto favoritismo es en realidad imparcialidad y tiene mucho sentido cuando consideramos la famosa declaración de Krishna “A medida que todos se entreguen a Mí, los recompensaré en consecuencia.” (Gita 4.11) Dado que los devotos de Krishna son almas entregadas a Él, son elegibles para recibir Su recompensa especial en forma de poshana: Él los cuida especialmente. La forma en que Dios responde con cada uno de nosotros está determinada por lo que le damos a nuestra relación con Él.
“Aquellos que Me adoran, entregando todas sus actividades a Mí y siendo dedicados a Mí sin desviarse, dedicados al servicio devocional y siempre meditando en Mí, habiendo fijado sus mentes en Mí, oh hijo de Pritha – para ellos soy el libertador rápido del océano del nacimiento y la muerte.” (Gita 12.6–7) Srila Prabhupada explica: “Aquí se declara explícitamente que los devotos son muy afortunados de que el Señor los libere muy pronto de la existencia material. . . . El Señor Supremo aquí promete que sin demora librará a un devoto puro así comprometido, del océano de la existencia material.”
Incluso frente a los inevitables reveses de la vida, un devoto siente el cuidado del Señor.
[Un devoto] considera cualquier revés en la vida como una bendición de la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, en lugar de estar agitado por tales reveses, continúa con sus actividades de servicio devocional, y Krishna lo cuida y le permite ser ascendido al mundo espiritual, de regreso a Dios. Si un devoto tiene que sufrir las reacciones de sus fechorías pasadas, el Señor Supremo hace que se le dé sólo una muestra de esas reacciones, y muy pronto se libera de todas las reacciones de contaminación material. Por lo tanto, uno debe adherirse al servicio devocional, y el Señor mismo se encargará muy pronto de su promoción al mundo espiritual. Un devoto no debe ser perturbado por circunstancias desafortunadas, sino que debe continuar su programa regular, dependiendo del Señor para todo. (Bhagavatam 8.4.11–12, Significado)
Así como Krishna cuida especialmente a Sus devotos, los devotos, naturalmente, quieren hacer lo mismo – para cuidar especialmente a los devotos de Krishna.
Los Devotos Cuidan a los Devotos
En nuestras relaciones, normalmente recuperamos lo que damos. Generalmente, cuando expresamos nuestra preocupación por los demás, ellos también se preocupan por nosotros; cuando estamos atentos a ellos, responden de manera similar. Estos intercambios se deben al amor, y ¿qué es el amor sino querer lo mejor para el otro, preocuparse y cuidar del otro?
El cuidado del devoto abarca ayudar a los devotos que lo necesitan de alguna manera, y es mucho más. El cuidado es parte del estilo de vida de los devotos, porque los devotos son conscientes de la identidad espiritual y el valor de cada ser viviente, así como del objetivo del amor desinteresado que ellos y cada entidad viviente deben alcanzar. Esta dimensión del cuidado puede crear realizaciones tan multifacéticas como que el atma es hermosa. A través del ingenio incomparable de Krishna, el cuidado entre devotos puede iniciar percepciones extáticas que revelan armonía en medio de la diversidad, unidad dentro de las diferencias.
Debido a que los devotos se preocupan por otros devotos, respetan sus personalidades y, por lo tanto, son amables y educados y se permiten mutuamente ser perfectamente ellos mismos. Cuidar a otro devoto evoca la aceptación, la bondad, la compasión, el perdón y la amabilidad innatas de ese devoto, y eso puede resolver problemas de relación aparentemente insolubles.
El cuidado es vulnerable al dolor y, sin embargo, continúa. Reduce las expectativas que tenemos de los demás, aumenta lo que esperamos de nosotros mismos y fomenta la afinidad. Nos permite apreciar las cualidades de nuestros compañeros’ y conocer la satisfacción de hace run buen uso personal para beneficiar a otros. Una persona indiferente critica la falta dentro de la persona; una persona solidaria habla con la persona que está detrás de la falta. Una actitud de profunda preocupación por los demás, una actitud que se origina en el atma, me permite reírme y desapegarme de mi mente caprichosa y sus debilidades. Además del humor, el cuidado se acompaña de un notable sentido de igualdad, ya que puede reducir nuestra propia vanidad y hacernos conscientes de que somos simplemente un amigo entre amigos. Nos acercamos a la importancia, la singularidad y la igualdad de toda vida.
El cuidado de un devoto por otros devotos no es ordinario, porque ofrece la bendición suprema. Srila Prabhupada escribe, “Las entidades vivientes bajo el cuidado de un devoto, obtienen la oportunidad de la realización de Dios mediante la dirección de un devoto-maestro.” (Bhagavatam 2.4.2, Significado) ¿Por qué es esto? Porque Krishna se preocupa por los que hacen lo mismo y les corresponde. En su Krishna-lila-stava (112), Sanatana Goswami, Un gran discípulo vaishnava de Sri Chaitanya, escribe, “Tú [Krishna] cuidas especialmente al devoto de Tu devoto.”
Cuidar es una expresión de nuestro libre albedrío; irradia desde el atma y quiere expandirse para abarcar cada atma que contactamos. Cuidado genuino por los demás, el regalo de Krishna a el atma, agradecida es una poderosa victoria sobre la fuerza de la ilusión, que nos impide acercarnos a Krishna, la Suprema Personalidad de Dios.